No hay productos en el carrito.
Deliciosas croquetas al mas estilo tradicional, bocados deliciosos.
con setas de temporada, chipirón y puré de trufa
Terrina de foie mi cuit con requesón de la Rosa Amarilla y caramelo de ajo frito; mi cuit con trufa ; Foie en escabeche de vino de tinaja; foie ahumado en sarmiento; hoja de foie
Suplemento pan de cristal 3,50€
Tapa ganadora Feria 2012 Chinchón” crema de patata trufada, papada ibérica y bacalao confitado, migas de vino dulce, huevo, galleta de cebolleta y caviar de mosto
El lomo de merluza marcado fuerte y terminado en el horno. Acompañada de marisco y toques anisado
Hacemos unas albóndigas con calamar y pollo hechos a baja temperatura; freímos y acompañamos del guiso de pepitoria tradicional
Migas, demi glace del cordero
Estofado de rabo deshuesado y envuelto en pasta. Acompañamos de la salsa de rabo y vino tinto de tinaja. Puré de calabaza especiado
Steak tartar de vaca vieja madurada 3 semanas, con aliño clásico y salsa reducida de sus huesos
trinchada y lista para disfrutar
foie mi cuit- queso fresco de Chinchón- solo
Del recetario tradicional de casa de Aya, hacemos los filetes rusos pero con las puntas de los solomillos y, acompañamos con un tomate frito casero, puré de patata al momento, aros de cebolla encurtida
Pan infusionado con ajo fino asado, palo cortado Leonor y acompañamos con anchoa de Casa Santoña
Partiendo del cocido tradicional, hacemos la pringa con el jamón, morcillo, tuétano, tocino, falda, patata, zanahoria y repollo. Mezclamos y hacemos un buñuelo. Acompañamos de crema de garbanzos, tomate aliñao y aros de piparras
Recuerdos de anchoa
Crema de altramuces, remolacha encurtida, paté de algas y huevas de trucha
Puerros cocinados en espartos, con miel de bosque, romero y dados de queso de la Sierra de Guadarrama
Para acompañar mejillones en escabeche y una crema de garbanzos.
Realizamos una brandada de codorniz y acompañamos de cogollos braseados y aliño de yema curada
Lomo de bacalao desalado cortado y macerado en aceite de oliva. Acompañamos sobre una base de tomate rallado y zumo de naranja con una vinagreta de nueces y fresones
Deshuesamos los costillares, guisamos y, después, gratinamos para que queden crujientes. Servimos sobre cogollo de lechuga para refrescar. Acompañamos de emulsión de puches de harina de almortas
Tiradito de lubina de estero curada en aceite de oliva. Gratinamos con una holandesa de ajo firto y crujientes de la piel de la lubina.
Acompañada de crema de chirivía asada y tierra de avellanas.
Bacalao con guiso de tomate al que añadimos sus propios callo
Utilizamos laa contrapicaña, cortada finamente y, sobre esta, los ajos fritos con el aceite . Acompañamos de unos pimientos elaborados con mistela (bebida de mosto encabezada con vino licoroso
Servidas con falso risotto de mantequilla de pino y finalizada con trufa de cuev
Los callos de siempre acompañados de chorizo elaborado con magro de cerdo y papada ibérica.
con mermelada casera de frutos rojos
Helado de haba tonka y hoja de cordifole
Manzana con mantequilla y vainilla, genovesa de almendras, praline de avellana, caramelo de frutos secos. Helado de crema de limón
crema de leche frita y helado de galleta de speculoos
Finas láminas de hojaldre, cremoso de queso , queso semi curado de Chinchón y quesada con un toque de limón. Pera al vino
Crema inglesa de chocolate con naranja, crujiente de chocolate con barquillo y churros recién hechos
Helado de limón macerado con anís Chinchón de la Alcoholera y lima
En la misma Plaza Mayor de Chinchón, donde vivió el último Pregonero y rodeado de encanto y tradición, se levanta este restaurante inaugurado en febrero del 2002.
© 2021, La casa del Pregonero. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Punto Zeta Design