No hay productos en el carrito.
Deliciosas croquetas al mas estilo tradicional, bocados deliciosos.
con setas de temporada, chipirón y puré de trufa
Terrina de foie mi cuit con requesón de la Rosa Amarilla y caramelo de ajo frito; mi cuit con trufa ; Foie en escabeche de vino de tinaja; foie ahumado en sarmiento; hoja de foie
Previamente asados y después confitados, con cebolla y ajitos finos. Galleta de queso de chinchón y anchoas
Suplemento pan de cristal 3,50€
Tapa ganadora Feria 2012 Chinchón” crema de patata trufada, papada ibérica y bacalao confitado, migas de vino dulce, huevo, galleta de cebolleta y caviar de mosto
Guisamos y deshuesamos el pollito de corral para envolverlo en su piel crujiente, servido de salsa pepitoria clásica.
Migas, demi glace del cordero
Espárragos blancos envueltos en ligera gabardina, lo acompañamos de salsa pepitoria tradicional, anguila ahumada, almendras fritas y daditos de jamón ibérico
Estofado de rabo deshuesado y envuelto en pasta. Acompañamos de la salsa de rabo y vino tinto de tinaja. Puré de calabaza especiado
Trinchada y lista para disfrutar
Foie mi cuit- queso fresco de Chinchón- solo
Del recetario tradicional de casa de Aya. Hacemos los filetes rusos con las puntas de los solomillos y acompañamos con un tomate frito casero y puré de patata.
Chicharrón casero, boquerón, anchoa, reducción de vermut, piparras y encurtidos
Otra forma de comer la sopa de ajo, era con chirlas, partiendo de esa receta hacemos un curry con almejas
Partiendo del cocido tradicional, realizamos la pringá. Acompañamos de crema de garbanzos y tomate “aliñao”
Lomo de bacalao desalado cortado y macerado en aceite de oliva. Acompañamos sobre una base de tomate rallado y zumo de naranja con una vinagreta de nueces y fresones
Como la hacen las monjitas, mahonesa de tomillo y romero ahumado.
Asados con mantequilla y ajos, y lo acompañamos con una brandada de codorniz en escabeche con vinagre de tinaja y fresones de Aranjuez.
Espárragos verdes laminados, cangrejos de río y changurro y ajoblanco con pistacho y cardo mariano (éste le da el color y toque amargo)
Verduras de temporada (las que mejor estén), al carbón, demiglace de jamón, torreznitos de pollo y avellanas.
Curamos y ahumamos el atún en sarmientos. Asamos la remolacha en tierra roja de Valdezarza y cortamos finamente. Acompañamos de almendras y crema de mostaza.
Cuello de cordero en guiso tipo caldereta, con queso de la Cabezuela, hoja de parra frita y miel donde han fermentado ajos finos
Hechas a baja temperatura y después salteadas. Acompañamos de su jugo reducido con regaliz de campo y unas endivias.
De la tradicional receta de los huevos rellenos, pero con el tartar de atún rojo. Mahonesa y tomate.
Curados y soasados, acompañados de una crema de mejillones con cítricos.
Lomo de merluza rebozado y frito, acompañado con un consomé a la importancia de cigala
Steak tartar de vaca vieja madurada 3 semanas, con aliño clásico
Utilizamos la contra o picaña, cortamos muy fina y sobre ésta los ajos fritos con el aceite para impregnar la carne. Acompañamos de unos pimientos que elaboramos con mistela.
Deshuesamos los costillares, guisamos y después gratinamos para que queden crujientes. Servimos sobre cogollos de lechuga para refrescar y acompañamos de emulsión de puches ó gachas de harina de almortas.
Helado de haba tonka y hoja de cordifole
Manzana con mantequilla y vainilla, genovesa de almendras, praline de avellana, caramelo de frutos secos. Helado de crema de limón.
Cremoso de requesón, queso semi curado de Chinchón y quesada con un toque de limón. Mermelada de pera al vino.
Acompañada de helado de remolacha y crumble de la misma.
Helado de limón macerado con anís Chinchón de la Alcoholera y lima.
En la misma Plaza Mayor de Chinchón, donde vivió el último Pregonero y rodeado de encanto y tradición, se levanta este restaurante inaugurado en febrero del 2002.
© 2021, La casa del Pregonero. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Punto Zeta Design