No hay productos en el carrito.
Deliciosas croquetas al mas estilo tradicional, bocados deliciosos.
con setas de temporada, chipirón y puré de trufa
Terrina de foie mi cuit con requesón de la Rosa Amarilla y caramelo de ajo frito; mi cuit con trufa ; Foie en escabeche de vino de tinaja; foie ahumado en sarmiento; hoja de foie
Suplemento pan de cristal
Tapa ganadora Feria 2012 Chinchón” crema de patata trufada, papada ibérica y bacalao confitado, migas de vino dulce, huevo, galleta de cebolleta y caviar de mosto
El lomo de merluza marcado fuerte y terminado en el horno. Acompañada de marisco y toques anisado
Hacemos unas albóndigas con calamar y pollo hechos a baja temperatura; freímos y acompañamos del guiso de pepitoria tradicional
Migas, demi glace del cordero
Estofado de rabo deshuesado y envuelto en pasta. Acompañamos de la salsa de rabo y vino tinto de tinaja. Puré de calabaza especiado
Steak tartar de vaca vieja madurada 3 semanas, con aliño clásico y salsa reducida de sus huesos
trinchada y lista para disfrutar
foie mi cuit- queso fresco de Chinchón- solo
Del recetario tradicional de casa de Aya, hacemos los filetes rusos pero con las puntas de los solomillos y, acompañamos con un tomate frito casero, puré de patata al momento, aros de cebolla encurtida
Pan infusionado con ajo fino asado, palo cortado Leonor y acompañamos con anchoa de Casa Santoña
Partiendo del cocido tradicional, hacemos la pringa con el jamón, morcillo, tuétano, tocino, falda, patata, zanahoria y repollo. Mezclamos y hacemos un buñuelo. Acompañamos de crema de garbanzos, tomate aliñao y aros de piparras
Recuerdos de anchoa
Ahumado con huesos de aceituna Mantua Carpetana y terminamos con su propio aceite
Los espárragos verdes de la zona de San Martín de la Vega, cocinado en esparto de Valdezarza, con un toque de almendra y acompañados de un ajo blanco de pistachos, que afortunadamente, se vuelven a sembrar en nuestras vegas. Huevas de trucha.
Hacemos unos huevos rellenos con tomate casero, mucha cebolla, el atún rojo en escabeche y terminamos con una mahonesa picante
Asamos los pollos de corral de forma tradicional, con mucho ajo y vino blanco para después deshuesar y ponerlos sobre un brioche tostado y caviar. Terminamos con una ensalada de pamplinas
Lomo de bacalao desalado cortado y macerado en aceite de oliva. Acompañamos sobre una base de tomate rallado y zumo de naranja con una vinagreta de nueces y fresones
Con verduras de temporada de San Galindo
Guiso tradicional hecho con ajos, vino blanco y vinagre de tinaja. Presentado en pequeños bocados dentro de repápalos de tomillo y terminamos con yogurt de ortiga y anguila ahumada
Arroz a la madrileña con las sobras´ y su arroz en la base crujiente.
En este caso, tartar de atún rojo con tomates confitados
Las patatas guisadas eran populares en todas las casas, unas veces solas, otras con un poco de carne y otras con unas raspas de bacalao. Las terminamos con callos de bacalao y láminas de bacalao desalado
Utilizamos la contra o picaña, cortamos muy fina y sobre ésta los ajos fritos con el aceite para impregnar la carne. Acompañamos de unos pimientos que elaboramos con mistela. (Bebida de mosto encabezada con vino licoroso)
con mermelada casera de frutos rojos
Helado de haba tonka y hoja de cordifole
Manzana con mantequilla y vainilla, genovesa de almendras, praline de avellana, caramelo de frutos secos. Helado de crema de limón
crema de leche frita y helado de galleta de speculoos
Finas láminas de hojaldre, cremoso de queso , queso semi curado de Chinchón y quesada con un toque de limón. Pera al vino
Crema inglesa de chocolate con naranja, crujiente de chocolate con barquillo y churros recién hechos
Helado de limón macerado con anís Chinchón de la Alcoholera y lima
En la misma Plaza Mayor de Chinchón, donde vivió el último Pregonero y rodeado de encanto y tradición, se levanta este restaurante inaugurado en febrero del 2002.
© 2021, La casa del Pregonero. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Punto Zeta Design